Algunas mujeres se preguntan si las fantasías sexuales que practican con su pareja son “normales”. Según los expertos, éstas son importantes para ponerle el ingrediente a la alcoba, pero deben ser parte de una vida sexual plena.
Lo cierto es que el límite en el sexo lo marca cada pareja de acuerdo a su educación, creencias religiosas, sensibilidad, convicción moral y situación afectiva. Por eso es importante comprender que una buena relación íntima depende de muchos factores, no sólo de los juegos sexuales.
Aun cuando éstos ayudan a renovar la pasión debes diferenciarlos entre la realidad y lo ficticio. Y es que jugar significa llevar algo nuevo a la intimidad para excitar los sentidos, y las fantasías tienen su origen en deseos no consumados incluso desde la infancia y pueden ser obsesivas.
Los expertos señalan que lo importante es no dejar que lo irreal domine la relación porque adentrarse demasiado en ciertos personajes puede derivar en violencia. En este caso deben interrumpir estas prácticas y, si uno de los integrantes de la pareja insiste, mejor busquen ayuda profesional.
Si la autoestima está afectada, debe trabajarse primero en ella antes de experimentar con las fantasías. No obstante, si la relación es buena y la autoestima está bien cimentada las fantasías potenciarán la sensualidad.
Deja una respuesta