Cuando hablamos y nos referimos a la crisis de pareja, lo primero que debemos hacer es entender el verdadero significado de este concepto antes de profundizar en él.
No hay que tenerle miedo a la palabra crisis ya que su significado es «cambio inevitable», es un cambio necesario y la palabra no debe tener connotaciones negativas, aunque suele tenerlas.
Qué hacer cuando termina el amor
Cuando termina el amor y termina una relación, comienza el proceso de duelo de la pareja. No es que esta persona esté muerta, pero lo que está muerto es que la relación, el vínculo que unía a estas dos personas ya no existe. Es ahora cuando la persona inicia un camino de autodescubrimiento y reencuentro con uno mismo.
Es fundamental que aceptes las emociones y sensaciones que te inundan. Sobre todo, que te permitas compartir lo que sientes con tus seres queridos: familiares y amigos. Poder apoyarte en el otro te permitirá desahogarte y no caer presa del océano de emociones en el que te encuentras.
¿Cómo resolver un mal momento con tu pareja?
Para resolver problemas de relación, del Centro Médico Picasso Aquí están algunas pautas para intentar suavizar las diferencias en la pareja y vencer la desconfianza hacia ellos:
No busques al culpable.
Echarte la culpa de que es culpa de la otra persona solo servirá para crear más distancia. Si nos sentimos atacados, la reacción normal es defendernos y culpar al otro. El hecho de que la pasión y el sexo pasen a un segundo plano con el paso de los años es una realidad que muchas parejas de larga duración tendrán que aceptar. Así que elimine la culpa de la ecuación y póngase a trabajar para hacer un cambio.
¿Crees que la falta de pasión es fruto de la rutina o hay aspectos de la relación que no te satisfacen? No es raro que en la terapia de pareja nos encontremos con muchas parejas donde el problema relacional se traslada al ámbito sexual. El conflicto puede derivar en un castigo como «no te lo mereces» cuando el otro te propone sexo. Puedes castigar fácilmente al otro con su negativa.
Pedir perdón cuando es necesario
Una de las cosas más difíciles cuando se trata de salvar una relación es pedir perdón. Sin embargo, es necesario, cuando uno de los dos se ha equivocado, porque libera pesos y da la posibilidad de curar las heridas, sin rencores.
Apropiarse de los espacios del otro perjudica la relación. Esta suele ser también una de las primeras razones por las que hay convulsiones constantes.
Deja una respuesta