(Haga clic en las preguntas para ver sus respuestas)
- No nos consideran lo suficientemente interesantes.
- La otra persona dice que tiene novio/novia y lo tiene a pesar de que le podrías gustar.
- No se siente atraído físicamente por nosotros.
- Está ocupada y no quiere hacernos caso.
- Es una persona tímida y le da vergüenza hablar con extraños.
- Se siente vulnerable e indigna de nuestra atención.
- No está de humor para interactuar con nosotros.
- El otro piensa que es muy pronto para seguir… Por ejemplo hacia: besarse, tener sexo, formalizar una relación, etc.
- No existe correspondencia entre los intereses de uno y otro, recurriendo al rechazo para terminar la relación.
¿Qué es el trauma infantil?
Un trauma infantil es una herida emocional, consecuencia de un hecho doloroso o perturbador vivido durante la infancia.
Nos gusta la metáfora de la herida, porque capta muy bien la idea de algo que aparece por un golpe, o por un daño, pero con el tiempo, si sana bien, puede sanar. De la misma forma la cicatriz puede quedar ahí, pero ya no duele.
Has tenido experiencias que te han marcado
No es necesario tener una infancia difícil, pero haber sufrido bullying o una experiencia que te marcó de cierta manera en una relación puede desencadenar esto gran miedo
El miedo a volver a ser herido o rechazado te impulsa a distanciarte de todas aquellas personas que pueden volver a hacerte sufrir.
No es tan malo
Aceptar que todos tenemos derecho a decir «no», según nuestras necesidades o preferencias, y que alguien te diga que no es el final de el mundo: es una oportunidad para buscar nuevas alternativas.
Te puede interesar: 8 señales de que te está engañando
Lo heredaste…
La explicación evolutiva es que los humanos desarrollaron una necesidad interna de ser aceptados e integrarse al grupo porque en el pasado ser rechazado dentro de una familia o una tribu podía significar la muerte. Ir solo a la jungla a buscar comida puede ser bastante peligroso, ¿no crees?
La explicación psicológica es mucho más compleja y se basa en todas aquellas experiencias que han marcado tu carácter y personalidad a lo largo de tu vida, como el hecho de que la primera persona a la que le preguntaste por ahí ‘se negó cruelmente’.
Deja una respuesta