Un beso, unas caricias y todo fluye. Después de un rato el torbellino se desata en el departamento un arrebato incontrolable producto de una dosis de alcohol y la audacia del ya conocido comentario: «hagámoslo sin condón, yo acabo afuera» …..aquí comienza el error.
Con un alto riesgo de embarazo, las parejas siguen practicando el coito interrumpido como método supuestamente seguro. En nuestra sociedad estamos inundados de falsos mitos sobre sexualidad y temas tabú, con el peligro de provocar muchas preocupaciones.
Anticonceptivos
Los mitos más extendidos sobre contracepción ocasionan que cada año se realicen miles de abortos en el mundo:
– Retirar el pene de la vagina un instante antes de la eyaculación (coito interrumpido).
– Basarse en el calendario menstrual para tener relaciones sexuales sin protección.
– Presionar la base del pene durante la penetración para no eyacular.
– Hacer el amor de pie para impedir la fecundación del óvulo.
– No considerar como «sexo de verdad» el uso del preservativo.
Realidades
Lo cierto es que el líquido preseminal, responsable de lubricar los conductos seminales antes de la eyaculación, contiene suficiente cantidad de esperma para fecundar un óvulo. Los días antes de la ovulación son de menor fertilidad, pero el tiempo de vida de un espermatozoide en la vagina es de hasta siete días.
A esto hay que añadir el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS), difícil de evitar sin usar condón. Con todo esto, ¿No crees que se debe usar el condón?
Deja una respuesta