• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Cosas de Pareja

Cosas de Pareja

Problemas de pareja, sexualidad, tests de amor...

  • Infidelidad
  • Expareja
  • Amor
    • Seducción
  • Erotismo
    • Juegos eróticos
    • Fantasías
    • Sexualidad
    • Kamasutra
    • Punto G
    • Enfermedades de transmisión sexual
  • Relaciones
    • Psicología
    • Contracepción
    • Celos
    • Tests
  • General

Las 7 razones más comunes por las que una relación se termina

El Gobierno, ha añadido, también ha «reformado el código penal al pie de la letra de los políticos condenados por el Tribunal Supremo». “Cuántas tonterías más tenemos que aguantar para que el gobierno corrija, pida disculpas” porque la ley del único sí es sí, preguntamos.

Feijóo consideró que «hay una España que está cansada, que está frustrada por el hecho de que su gobierno solo crea problemas y no se dedica a buscar soluciones» porque «la política que vivimos es una política de choque y asombro». También se refirió a la situación política de Navarra, que solía ser una comunidad «destacada» y que, según él, vive ahora «un preocupante inicio de decadencia».

EL NACIMIENTO DE LOS HIJOS

Otro gran momento para la pareja. Pasaremos de solo dos, dedicándonos el uno al otro ya nosotros mismos, a tres o cuatro (si llegan los mellizos). Nuestros roles cambiarán, ahora también seremos padres. Es una fase complicada. Por eso, si a alguien se le ocurre recoger a un niño para solucionar problemas matrimoniales, piénselo dos veces. Tener un hijo es una prueba de fuego para la relación y no todos la pasan. Los primeros meses no tienes tiempo para nada, la situación te agobia y las noches de insomnio te vuelven loco. Estamos irritables y cansados, y ahí empiezan los reproches. Esto me parece una visión pesimista de la situación, no es que solo haya cosas malas, es que estas son las que he destacado. También es cierto que es un momento muy bonito, mágico y único. Algo que recordarás por el resto de tu vida. Pero si la relación de pareja llega a ese momento de debilidad o cojera, sufrirán las consecuencias. Este es un momento en el que ocurren muchos brotes. Y es que en esta etapa la pareja queda relegada a un segundo plano, ya que el rol principal a asumir es el de los padres. Los niños se convierten en la prioridad. A veces hay desacuerdos en el modelo de crianza. En otros casos, uno de los dos llega a sentir que la responsabilidad los abruma. La falta de manejo de tales disputas puede conducir a una avería. Si pueden superar estas dificultades, la pareja se convertirá en una familia al mismo tiempo que una pareja.

  1. Flexibilidad, entendiendo a la pareja como algo en movimiento que cambia según las necesidades del momento.
  2. No te aferres al pasado. Hay personas que anhelan la atención de su pareja como antes y no entienden que esto cambiará a partir de ahora.
  3. En la medida de lo posible, no descuidéis por completo la relación de pareja. Adoptar el rol de padre o madre no significa ser otra cosa. Si recurro a la paternidad y dejo de preocuparme por mi relación, esta morirá. Si dejas de regar un jardín, ¿qué pasa?
  4. Forma un equipo. Entender que los dos estamos en el mismo barco, el barco de la paternidad, y que si trabajamos juntos todo será mucho mejor
  5. Comunícate bien. Hablar de cómo nos sentimos, de los cambios, de lo que necesitamos. No es lo mismo decir: «desde el nacimiento de» Elena «te extraño mucho, prefiero estar contigo» que decir «estoy cansado de esta niña llorando que no lo deja ni respirar». »
  6. Tiempo de pareja. El pediatra debe prescribirlo en la primera visita de nuestro bebé. Sal a cenar con tu pareja y deja a tu hijo/a dos hojas con tu abuela. Y a medida que el niño va creciendo, con cada visita al pediatra va aumentando la dosis, cada vez un poco más de tiempo por parejas.
¡Esto te interesa!:   ¿Cuándo es el momento de abandonar una relación? Aquí te explicamos cómo saberlo

¿Cuáles son los factores de riesgo de violencia doméstica en las relaciones de pareja adolescentes?

Un estudio reciente realizado por Promundo y el BID en áreas rurales y urbanas de Brasil y Honduras arroja luz sobre este punto. Las investigaciones señalan que tanto hombres como mujeres experimentan abuso psicológico, físico y sexual y esto es común en sus relaciones. Sin embargo, las mujeres experimentan más violencia física y sexual por parte de sus parejas.

De manera alarmante, aunque los adolescentes tienden a reconocer lo que es el maltrato físico, no identifican otras formas de maltrato, normalizando generalmente las relaciones sexuales no consentidas y las conductas controladoras. Estos están muy extendidos, a menudo son recíprocos y, a veces, se consideran una forma de curación. Muchos adolescentes consultados consideran normal que su pareja revise su ropa y establezca con quién puede comunicarse en sus teléfonos móviles y redes sociales. También describen sus mejores relaciones como una en la que «el sexo no es forzado». Durante este tiempo, los hombres tienden a presionar a su pareja para que tenga relaciones sexuales hasta que se somete a su voluntad. Un joven de 16 años de Intibucá, Honduras, al ser consultado si alguna vez había obligado a su pareja a tener relaciones sexuales, dijo: “Pues sí, porque ella tenía miedo, no quería, pero hay que denunciarlo. «. tixagb_7)

Deja a un lado los celos patológicos

No todos los conflictos comienzan con los celos, aunque muchos sí La evidencia indica que los celos patológicos son indicativos de insatisfacción, lo que puede derivar en episodios de crisis.

Es importante distinguir la naturaleza de los celos, porque no siempre están ligados a algo malo. Existen celos sanos, aquellos que son síntoma de apego y aprecio por el otro.

¡Esto te interesa!:   ¿Cómo puedo hacer que mi ex vuelva tras una ruptura?

Traición a la confianza.

Quizás estés pensando en terminar tu relación porque uno de los dos engañó al otro. La infidelidad, mentir y ocultar la verdad son cosas que pueden dañar seriamente el vínculo entre dos personas. La transparencia es la base. Es crucial saber que usted y su pareja pueden confiar el uno en el otro. Si algo ha dañado la confianza entre usted y su pareja, deberá hablar abiertamente sobre lo que sucedió y lo que puede hacer al respecto.

Por ejemplo, si hubo mentiras, tendrán que explicar por qué la persona que mintió no pudo ser honesta. Si hubo infidelidad, averigua qué faltó en tu relación que te hizo buscar en otra parte. Es importante tener en cuenta que si realmente desea que su relación sobreviva, ambos deberán trabajar para llegar a la raíz de los problemas y encontrar soluciones a largo plazo.

Categoría: Expareja
Entrada anterior:Por qué los hombres vuelven después de no tener contacto: ¡2 Secretos Revelados!
Siguiente entrada:¿Por qué mi ex sigue enviando mensajes de texto si han roto?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cosasdepareja.es © Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados

¿Aceptas cookies?Ok Saber más (Información legal y Política de Cookies)
Información legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR