Cosas de Pareja

Problemas de pareja, sexualidad, tests de amor...

cosas de pareja - cabecera
  • Amor
  • Erotismo
  • Seducción
  • Juegos eróticos
  • Psicología
  • General
  • Relaciones
  • Sexualidad
  • Fantasías
  • Kamasutra
  • Contracepción
  • Punto G
  • Infidelidad
  • Celos
  • Tests
  • Enfermedades de transmisión sexual

Mejora tu autoestima (II)

10/01/2010 por admin Dejar un comentario

Mejorar la autoestima es la consecuencia de comprometernos a observar ciertas prácticas internas que requieren trabajo continuo de auto análisis y reflexión.

Es decir, si modificas un pensamiento negativo acerca de ti misma por otro positivo, seguramente te sentirás mejor contigo y este sentimiento de bienestar te impulsará a actuar, probablemente haciendo algo de lo que no te creías capaz.

Si quieres mejorar tu autoestima, aquí tienes algunos consejos para empezar:

Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo algo positivo sobre ti mismo. Cada día anota tres cosas sobre ti que te hagan feliz.

Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. Algunas personas se acaban paralizando debido a sus ansias de perfección. En lugar de frenarte con pensamientos como: «No iré a la audición de la obra hasta que haya perdido 5 kg», piensa en qué eres bueno y en las cosas con las que disfrutas, y ve a por ellas.

Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Acepta que cometerás errores porque todo el mundo los comete. Los errores forman parte del aprendizaje. Recuerda que las aptitudes de una persona están en constante desarrollo, y que cada uno sobresale en cosas diferentes —es lo que hace interesante a la gente.

Prueba cosas nuevas. Experimenta con diferentes actividades que te pongan en contacto con tus aptitudes. Luego siéntete orgulloso de las nuevas habilidades que has adquirido.

Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Si te das cuenta de que hay algo tuyo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ahora mismo. Si se trata de algo que no puedes cambiar (como tu estatura), empieza a trabajar para quererte tal y como eres.

Fíjate metas. Piensa en qué te gustaría conseguir y luego diseña un plan para hacerlo. Atente al plan y ves anotando tus progresos.

Archivado en:Amor, General, Psicología Etiquetado con:autoestima, matrimonio, relaciones de pareja

¿Mucho stress emocional?

09/01/2010 por admin Dejar un comentario

¿Sientes demasiada tensión emocional y que se te exige demasiado? ¿No duermes bien preocupada por tu matrimonio? ¿Comes de prisa porque estás demasiado ocupada? No estás sola. Todos – adultos, adolescentes y hasta los niños – pasan por momentos de estrés. Sin embargo, hay formas de reducirlo y hacer frente a lo que es inevitable.

¿Qué es el estrés? El estrés es una sensación que creamos al reaccionar a ciertos eventos. Es la manera en la que el cuerpo se enfrenta a un reto y se prepara para actuar ante una situación difícil con enfoque, fortaleza, vigor y agudeza mental.

Los eventos que provocan el estrés cubren una variedad de situaciones – desde verse en peligro físico hasta hacer una presentación en clase o tomar un semestre con la asignatura más difícil.

El cuerpo humano responde a estas situaciones activando el sistema nervioso y ciertas hormonas. El hipotálamo envía señales a las glándulas adrenales para que produzcan más adrenalina y cortisol y envíen estas hormonas al torrente circulatorio. Estas hormonas aumentan la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y el metabolismo.

Los vasos sanguíneos se ensanchan para permitir una mayor circulación sanguínea hacia los músculos, poniéndolos en alerta. Las pupilas se dilatan para mejorar la visión. El hígado libera parte de la glucosa almacenada para aumentar la energía del cuerpo. Y el cuerpo produce sudor para refrescarse. Todos estos cambios físicos preparan a la persona para reaccionar rápidamente y eficazmente cuando siente tensión emocional.

Archivado en:General, Psicología Etiquetado con:estres, relaciones de pareja, vida en pareja

¿Qué hacer frente al estrés?

08/01/2010 por admin Dejar un comentario

Es más fácil es detectarlo, el problema es que se deteriora toda nuestra vida poco a poco, podríamos decir que es una muerte lenta, casi imperceptible no por sus efectos sino por sus causas.

Ahora bien, no existe una fórmula sencilla e infalible que pueda «curar» el estrés. Se requieren acciones diversas que permitan reducir las situaciones de sobrecarga.

Algunos huyen lejos de una situación estresante, otros pelean por cualquier cosa pequeña, cuando estos signos ocurren necesitas descansar, retirarte, relajarte. Pregúntate a ti mismo ¿cuál es la causa del estrés? ¿vale la pena realmente excitarme tanto?…la mayoría de las veces no lo vale, no debes tener miedo en tomar decisiones, hay que actuar y enfrentar el estrés.

El ejercicio habitual es especialmente útil, pues proporciona una forma de escape para la agresividad y la tensión, mejora el funcionamiento cardiovascular y genera un estado placentero de relajación después de cada práctica.

La relajación es conveniente para aliviar el estado de tensión muscular que ocurre inconscientemente durante el estrés. Los músculos, especialmente cervicales(de la nuca) y lumbares (de la cintura), se contraen en forma prolongada y generan dolor. Este dolor produce incomodidad y dificulta el desempeño de las tareas, generando más estrés.

También se aconsejan terapias de aprendizaje para el autocontrol de conductas especificas que permitan modificar el medio ambiente o para que facilite la aparición de conductas deseadas por ejemplo dejar de fumar; practicar deportes no agresivos; abstinencia de alcohol, tabaco, drogas; control mental cambiando los pensamientos negativos por positivos; entre otros.

Archivado en:Amor, General, Psicología Etiquetado con:estress, matrimonio, problemas de pareja, vida conyugal

La importancia de dormir en pareja

07/01/2010 por admin Dejar un comentario

¿Sabías que la forma en que duermes con tu pareja puede darte pistas para conocer algunos de tus sentimientos subconscientes?

No sólo la posición al dormir, también la manera en que despiertas puede proporcionar mucha información sobre lo unidos que están y su capacidad para el compromiso o incluso tu tendencia a priorizar sus necesidades sobre las tuyas.

Por ejemplo, si duermen dandose la espalda puede tener varios significados. Si se trata de un fenómeno reciente puede ser una señal subconsciente de que estás alejandote.

Si se duerme cara a cara s ecrea un círculo cerrado con sus cuerpos, lo que indica que te sientes absolutamente cómoda en todos los aspectos. Y si lo hacen acurrucados, estas eligiendo la cercanía física sobre tu propia comodidad. Es una señal inequívoca de que existe una intimidad emocional!

Archivado en:Amor, General, Seducción Etiquetado con:dormir en pareja, matrimonio, relaciones sexuales, Seducción

¿Por qué perdemos el deseo sexual?

06/01/2010 por admin Dejar un comentario

Cada vez más hombres y mujeres confiesan que han perdido el interés sexual. Un estudio realizado en España revela que el 53% de las mujeres y el 20% de los hombres reconoce no estar satisfecho con su vida sexual.

¿Qué nos ocurre?

No podemos decir que haya más falta de deseo. Antes y ahora, hay mujeres que no tenían ganas, pero tenían relaciones porque les tocaba. La diferencia es que ahora el problema también está en parejas jóvenes, sin problemas morales para tener relaciones sexuales.

En estos casos se ha perdido el deseo porque se ha tenido poco, no se ha cuidado y han pasado por delante multitud de prioridades. Es como si supieran que tener sexo es importante, pero no le dedican tiempo, con lo cual el deseo se pierde.

La tradición religiosa no nos ha ayudado en absoluto en la búsqueda del placer sexual, tampoco se alían con nosotros el ritmo de vida, el estrés y las prisas; sin embargo, no podemos dejarnos llevar por «lo que nos ha tocado», sino enfrentarnos a nuestra responsabilidad.

Una de las fallas que cometemos es pensar que el deseo surge de forma innata. Sin embargo, hacer el amor se aprende y nunca se deja de aprender.

Archivado en:Amor, Erotismo, Juegos eróticos, Relaciones, Sexualidad Etiquetado con:deseo sexual, Erotismo, libido, Sexualidad

¿Por qué perdemos el deseo sexual? (II)

05/01/2010 por admin Dejar un comentario

La cifra de personas que busca ayuda profesional para tratar sus problemas sexuales se ha duplicado en la última década.

Hoy se habla de sexo como no se ha hablado nunca y, aunque sigue siendo tabú, la forma de entender la sexualidad está cambiando.

Y es que lsalud sexual, término que no sólo se refiere a la ausencia de disfunciones sexuales, sino también a potenciar la capacidad de disfrute pleno, es un pilar básico de la salud general.

Se dice que hay que tomar la sexualidad en serio de una vez para integrarla en la vida, el amor y los valores, porque la sexualidad está presente desde que nacemos hasta que morimos.

Tenemos derecho a disfrutar de la sexualidad, ¿por qué vivir huérfanos de ternura, de abrazos, de placer, de caricias, de pasión?, ¿por qué no disfrutar?

Lo cierto es que la sexualidad es un engranaje que abarca todo el cuerpo. Quizá podamos vivir sin ella, pero eso no significa que no la necesitemos. Es hora de emprender ese viaje hacia el reencuentro con el deseo.

Archivado en:Erotismo, Juegos eróticos, Relaciones, Sexualidad Etiquetado con:deseo sexual, Erotismo, libido, relaciones de pareja, Sexualidad

Las vacaciones y la pareja

04/01/2010 por admin Dejar un comentario

Días de relax, paseos románticos por la orilla del mar, cenas a la luz de las velas… son algunos de los planes más placenteros para realizar en pareja en los días de vacaciones. Pero curiosamente son muchas las separaciones que se producen después de las vacaciones.

Pero, ¿Cuáles son las razones?

Mucho tiempo libre : Uno de los principales motivos por los que aumentan las rupturas de pareja tras las vacaciones es que durante este periodo se tiene una convivencia de 24 horas diarias, mientras que en días cotidianos de ajetreadas jornadas laborales es imposible pasar tanto tiempo juntos.

Entonces, en esta cantidad de tiempo libre para estar juntos la que hace en muchas ocasiones que la pareja se dé cuenta de sus diferencias, lo que provoca que surjan desacuerdos que durante el año eran justificados por el estrés y el trabajo.

Planeamiento del viaje : Los problemas comienzan frecuentemente antes de salir de casa, durante la planeación del viaje. Los desacuerdos al elegir el destino de las vacaciones son el primer obstáculo a superar. Por ejemplo,a  las mujeres les gusta unas vacaciones relajantes para desconectarnos de la agobiante rutina.

En cambio los hombres no valoran tanto la comodidad de un hotel, la mayoría de ellos prefieren los viajes de aventura y las actividades deportivas.

Archivado en:General, Psicología, Relaciones Etiquetado con:divorcio, matrimonio, problemas de pareja, relaciones de pareja

Cómo enfrentar la eyaculación prematura

03/01/2010 por admin Dejar un comentario

La sexualidad es toda una fuente de placer y bienestar que nos permite disfrutar de una privilegiada forma de comunicarle nuestros sentimientos y sensaciones a otra persona.

Sin embargo en ocasiones las parejas no comparten ni expresan cuando existen problemas relacionados con su vida sexual.  Uno de esos temas tabú es la eyaculación prematura en donde lo más grave es que no sólo afecta al hombre que la sufre, sino que también afecta la relación de pareja, pues daña la autoestima e incluso la calidad de vida de ambos.

En la eyaculación prematura el hombre no logra tener el control voluntario adecuado sobre su eyaculación y llega al clímax antes de tiempo. En la mayoría de los casos es una fuente de frustración y aflicción que puede afectar no sólo la vida sexual, sino otros aspectos de la relación de pareja.

Entonces, en  muchas mujeres cuya pareja no controla su eyaculación se ve disminuido el deseo sexual, pues si en múltiples ocasiones ella queda excitada y no alcanza el orgasmo, con el tiempo prefiere no tener relaciones sexuales para evitar la insatisfacción y los reclamos.

Ante esto se recomienda «la participación de la mujer en el proceso terapéutico, pues es esencial para garantizar el éxito del tratamiento, ya que sin el apoyo emocional y la comprensión como pareja, el hombre tiene pocas probabilidades de lograr el nivel de relajación necesario para la gratificación sexual.

Archivado en:Erotismo, Relaciones, Sexualidad Etiquetado con:eyaculacion prematura, relaciones de pareja, satisfaccion sexual

Trucos para aumentar la excitación

02/01/2010 por admin Dejar un comentario

¿Quieres aumentar tu excitación de tu pareja y llevarlo  a la cima del Cielo? Te contamos algunos trucos sexuales para que lo consigas.

Juega a explorar .- En lugar de ir directamente al grano explora las zonas erógenas con tranquilidad para dedicar especial atención a las zonas limítrofes. Esto hará que aumente el riego sanguíneo e incrementará la excitación y la sensibilidad.

A dos manos .- Tanto para que te acaricie como para acariciarle, debes utilizar las dos manos. Estos trucos sexuales para aumentar la excitación te llevarán a un placer muchísimo mayor.

Cambia de velocidad .- Utilizar estos trucos sexuales hará que vuestra excitación aumente y además impedirá que llegues al orgasmo demasiado rápido: varia el ritmo durante el sexo.

Durante el acto sexual sigue también estos trucos sexuales para aumentar la excitación: intercala una penetración lenta y profunda con otra más superficial en la que tan solo la punta de su miembro viril entre en tu vagina.

Archivado en:Amor, Erotismo, Juegos eróticos, Seducción, Sexualidad Etiquetado con:excitacion, Juegos eróticos, orgasmo, relaciones sexuales, Seducción

Posturas Kamasutra, la Escalera

01/01/2010 por admin Dejar un comentario

Esta es una de las posturas kamasutra más originales y placenteras de nuestro repertorio. Si quieres disfrutar al máximo y conseguir una unión más fuerte con tu amante, ésta es tu postura ideal llamada de La Escalera.

Para ello, debes arrodillarte delante de tu pareja frente a una escalera. Los dos deben estar mirando a la escalera y sus cuerpos tienen que estar muy pegados el uno al otro. Mientras tú estiras los brazos y te sujetas a ambos lados de la barandilla o directamente en la escalera, él debe agarrarte por las caderas y penetrarte desde atrás.

Esta es una de las posturas kamasutra de nuestro repertorio más alucinante ya que permite a tu amante utilizar la inclinación de las escaleras para penetrarte con un ángulo ascendente único que le da acceso ilimitado a tu Punto G. .

Lo bueno de esta postura kamasutra es que puedes duplicar el placer de ambos: mientras te estimulas el clítoris con una mano, tambien puedes coger los testículos para darle a él ese placer adicional!

Archivado en:Amor, Erotismo, Juegos eróticos, Kamasutra, Sexualidad Etiquetado con:Kamasutra, orgasmo, posturas Kamasutra, posturas sexuales, relaciones sexuales, Sexualidad

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 25
  • Página siguiente »

© Servicio ofrecido por Sinceridad SL, Ap. Correos 3, 24080, León.

¿Aceptas cookies?Ok Saber más (Información legal y Política de Cookies)
Información legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR