Por Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (UACh)
10 tips para seguir adelante después de la separación:
- No pidas amor, baja tu autoestima.
- Amar es voluntario, no obligatorio, nadie es de nadie, somos libres de elegir.
- No llores por algo que ya no está, definitivamente no era para ti, piensa en positivo.
- No obligues a nadie a pararse al lado de otro por lástima, es lo peor que podemos hacer.
- A la vuelta de la esquina, siempre puedes encontrar a alguien como tú y buscando a alguien a quien amar.
- No te preocupes por los sentimientos de culpa, no tienes. Su amor no era ni fiel ni digno de confianza.
- Mírate, eres bonita, tienes inteligencia, dos manos… no te escondas, descubres que todos los días hay sorpresas en nuestras vidas.
- Ármate de valor y haz cosas interesantes, cambia de look, no para reconquistarlo sino para ti, porque si vuelve será sólo por sexo, no por amor.
- Eres más que un objeto, eres una mujer maravillosa, si no supiera valorarte la perdería, ten por seguro que lo es.
- Las segundas partes nunca han sido tan buenas, cuando te dejan porque ya no te quieren, que te hace pensar que el amor volverá?
Y por último, nunca debes culparte por el final de la relación, es cuestión de dos y lo único que te puedo asegurar es que el amor que no te preocupa tampoco desgastarse El amor es como las flores, requieren cuidados y cuidados constantes, pero cuando mueren y se marchitan no hay agua para levantarlos. No me parece sano seguir en este círculo vicioso, romper las cadenas y salir a la vida, ver otros colores, otras experiencias… No te encierres, seguro que tendrás tu momento de tristeza, claro. , pero nada es eterno, ni siquiera el dolor que produce el amor. El tiempo siempre pasa factura y empiezas a vivir una vida mejor y más sana, confiesa. Puedes sobrevivir a una ruptura, por la que estás pasando, por supuesto que lo harás.
Ruptura, consejos para recuperar el control de tu vida
- El primer paso y el más difícil es aceptar la ruptura de tu pareja. Dejó de amarte, no importa lo increíble que suene y lo difícil que sea de entender. Es cierto, y aunque duela mucho, tu ex pareja ya lo ha decidido, ahora tienes que empezar una nueva vida.
- Eliminar todo tipo de contactos: llamadas, mensajes, Facebook, etc. Te ayudará a no tener información sobre cómo va la vida de tu ex pareja, qué está haciendo o dejando de hacer, con quién está o con quién está saliendo, etc. Para bien o para mal, por un tiempo solo necesitas concentrarte y pensar en ti mismo y en cómo volver a encarrilar tu vida.
- Puede que tengas miedo de lo que pueda pasar, del sufrimiento, de tu futuro. Es normal, tranquilo, porque estás entrando en un proceso donde la incertidumbre y el descontrol suponen mucho desgaste. Pronto superarás estos miedos, porque verás que tienes los recursos para solucionar cada uno.
- No luches por olvidarlo. Ese no es el objetivo, porque es muy difícil olvidar a alguien que amas. Tienes que dar tiempo poco a poco para permitirte reubicar a esa persona en tu corazón de otra manera, con otro sentimiento y que el lugar que ocupa es diferente al que había estado hasta ahora.
- Tolerar el sufrimiento y el dolor que conlleva todo el proceso. Llorar, desahogarse, enfadarse. No pasa nada. Este dolor irá cambiando poco a poco con el tiempo y con el trabajo que hagas para recuperarte.
- No te aferres a tu relación pasada, no cultives todas tus experiencias y te recrees una y otra vez en ellas. Esto solo aumentará aún más tu sufrimiento.
- Si sientes que hay algo dentro de ti que no has podido decirle porque no te ha permitido despedirte, escribe una carta donde te desahogues y dile todo lo que querías Dile. El objetivo no es enviarlo o reabrir un intercambio de palabras, es simplemente para ti, para que finalmente puedas cerrar la puerta que te permitirá avanzar.
- No lo idealices a él ni a la relación. Incluso si la relación ha sido maravillosa, habrá cosas que no han sido del todo perfectas. Cuidado con la idealización, porque si quieres ver solo lo positivo, te será más difícil superarlo. Es bastante común que después de una ruptura, todo lo malo se “olvida” y todo lo bueno ocupa nuestra mente.
- Permítete hablar un rato del tema, desahogarte y pedir ayuda a tus familiares o amigos, porque pronto tendrás que iniciar tus conversaciones recurriendo a otros temas y así evitar que el problema esté permanentemente en tu día a día. vida.
- Busca ayuda psicológica si te sientes abrumado y crees que es necesario. Algunas rupturas son devastadoras porque en ellas se proyectan muchos planes, deseos e ilusiones y desaparecen de repente. No te preocupes, todo tiene solución, a pesar del dolor que nos causa, hay cosas que puedes hacer para superarlo. La terapia de pareja no sólo pretende mantener el vínculo entre dos personas sino ayudarte y apoyarte cuando la ruptura de una pareja es un hecho.
- Despierta cada día con la actitud de querer salir de tu dolor y querer superar la ruptura. Lo alentará a tomar acciones y pensar pensamientos apropiados para lograr ese objetivo.
- Aunque no quieras levantarte de la cama o salir de casa, debes planificar actividades agradables, ocupar tu tiempo con actividades que te llenen y te hagan feliz, porque aunque tu actitud en este momento no es lo máximo, tendrás sensaciones agradables aunque solo duren unos segundos o minutos. Recuerda que la motivación viene después de la acción, es decir, aunque no tengas ganas de hacer nada, hazlo, porque luego te sentirás motivado para continuar y repetir estas actividades en el futuro si te resultaron agradables.
- Trabaja en la reestructuración de tus ideas sobre una reanudación de la relación y no te hagas ilusiones. Es cierto que cada caso es único y no podemos generalizar, pero cuando el otro ha tomado su decisión, estos pensamientos solo hacen que nos quedemos en el dolor indefinidamente, porque lo que alimenta son los deseos y no la realidad.
- Practica una actividad física si te permite relajarte y desconectar mientras practicas deporte.
- Deshazte de ideas que te lleven a pensar que tienes que dejar de hacer cosas porque no tienes pareja. Rodéate de amigos y disfruta de su compañía y de sus alegrías, aunque no sea lo mismo, ellos también te darán grandes satisfacciones en tu vida.
- Intenta evitar y cambia a otros pensamientos más adaptativos, cualquier pensamiento en el que imagines cómo será tu vida ahora o con quién estarás. No alimentes tu mente con ellos, evítalos y transfórmalos porque en este momento solo te están causando un gran dolor.
- Permítete ir más allá de tu historia para restaurar relaciones sanas y estables en el futuro. Superponer tu dolor a otra relación no es fácil, necesitas darte tiempo. Controle su dolor y afróntelo.
Recuerda y pregúntate si realmente sufres porque tu pareja te dejó, o por los pensamientos negativos que generas tras la ruptura al interpretar tu presente y tu futuro como desoladores. Si crees que no puedes ser feliz, que sin tu pareja tu vida se acaba, que no puedes seguir adelante, que no encontrarás a nadie más, o que estarás soltero para siempre, estás sufriendo un terrible conjunto de emociones negativas. Observe y aprecie la calidad negativa y catastrófica de cómo está enfrentando su nuevo futuro. Debes preguntarte si todo lo que piensas y dices todo el tiempo es cierto, porque lo más probable es que, aunque al principio cueste verlo, estos mensajes que te pasa por la cabeza no sean ciertos. Has sido feliz en otros momentos de tu vida cuando esta persona no estaba, has superado otras relaciones, has sido amado por diferentes personas y tampoco tienes el poder de predecir tu futuro. Por todo eso, ¿por qué enviarte este tipo de mensajes hirientes? Solo sabes que hoy sientes dolor y hoy tienes que emprender el camino para superarlo, pero el terrible futuro que te espera no es cierto, sino que tus pensamientos y la veracidad que les das te dañan tremendamente. Es verdad.
¿Necesita asistencia legal?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo. Recuerda que un abogado lo examinará desde el primer momento y que tu consulta es absolutamente confidencial.
Los posibles efectos de una tusa 💔
Aunque todo depende de la persona, del tipo de relación que haya tenido y de su capacidad para afrontar los momentos difíciles de la vida, una el rencor mal manejado puede generar sentimientos de tristeza extrema, 😭 pérdida de motivación, falta de apetito y de sueño. “Muchas veces mis pacientes dicen que se sienten rotos por dentro y no pueden dejar de pensar en ese ser querido una y otra vez”, dice Gómez.
¿Te acabas de divorciar? ¿Has sido incapaz de cerrar el círculo y superar a tu ex? Con los consejos de la psicóloga Yina Gómez, compartimos 10 claves para decir adiós al rencor y volver a encontrar la sonrisa. ¡Estamos aquí contigo!
Deja una respuesta