Cosas de Pareja

Problemas de pareja, sexualidad, tests de amor...

cosas de pareja - cabecera
  • Amor
  • Erotismo
  • Seducción
  • Juegos eróticos
  • Psicología
  • General
  • Relaciones
  • Sexualidad
  • Fantasías
  • Kamasutra
  • Contracepción
  • Punto G
  • Infidelidad
  • Celos
  • Tests
  • Enfermedades de transmisión sexual

El amor a la distancia…¿Funciona? (II)

27/04/2019 por admin Deja un comentario

Y viendo los riesgos de mantener una relación sentimental a la distancia veremos que hay varias características como la falta de apego, la carencia de apoyo, el temor a una infidelidad, a una mayor probabilidad de olvidarse del otro y mantener una vida diferente en la que no se comparten actividades ni proyectos comunes.

En ocasiones, la distancia pesa demasiado en la relación sentimental y la pareja entra en crisis.  Y esto es por los continuos viajes, los bonitos reencuentros y las interminables llamadas de teléfono que no les llena emocionalmente.

Seguir juntos o separados: Ésa es la cuestión que se preguntan estas parejas cuando llegan a un determinado punto de su relación. Por lo general, las parejas llegan a una etapa en que se plantean unirse o romper.

Esta decisión debe tomarse con calma, pensando en las ventajas o en los inconvenientes que conlleva este importante paso y reflexionando en cómo va a afectar a ambas partes.

En definitiva, la opción que se elija debe beneficiar a los dos miembros de la pareja. Y entre las claves para mantener el amor a distancia tenemos :

1.Actuar con generosidad: Tanto el miembro que se queda en la ciudad de origen como el que se marcha deben ser tolerantes, flexibles y comprensivos, aunque a veces las condiciones no son fáciles ni favorables.

2. Realizar constantes muestras de afecto: La pareja debe esforzarse en positivo, desde los sentimientos y las emociones, no desde lo negativo como los reproches. Es necesario que expresen a diario lo mucho que se quieren y se echan de menos para fortalecer su vínculo afectivo.

3. Evitar imponer nuestro criterio: Ambos miembros pasarán por momentos duros y difíciles, pero esto no debe llevarles a imponer su criterio ni intentar manipular al otro para que regrese o hacerle sentir culpable por estar lejos de su pareja y de sus hijos.

4. Evitar las mentiras: Los engaños duelen mucho, sobre todo cuando se intentan ocultar y a la larga se descubre la verdad. Una mentira puede matar una relación que esté en un momento crítico.

Publicado en: Amor, Infidelidad, Relaciones Etiquetado como: amor a la distancia, fidelidad, matrimonio

El amor a la distancia…¿Funciona?

19/04/2019 por admin Deja un comentario

Sin duda que existen situaciones que te hacen estar lejos de tu pareja, por lo que muchas veces se presentan beneficioso  problemas que surgen por estar separada.

Y para que la distancia no se convierta en olvido, es importante tener claro que para mantener una relación de lejos, el amor debe ser verdadero; de tal forma que la lejanía no sea más que una etapa que servirá para acercarse, una vez consolidados, el uno al otro.

Bueno; frente a esto surgen problemas muy naturales, como la necesidad de contacto físico para sentirse querido. Aunque gracias a la tecnología es posible sentirse cerca, nada reemplaza ver a la persona, sentir su voz o poder contar con ella.

También pueden generarse malos entendidos frente a algunas conversaciones, pues el Messenger o el teléfono nunca van a reemplazar la comunicación cara a cara.  Entonces, aqui viene la pregunta : ¿Puedo confiar en ti?

Existen otros contras como el riesgo de una infidelidad, pues si bien existe un sentimiento de por medio, es posible que las personas que no están tan enamoradas se relacionen con más gente y nunca se sepa. Esto lleva a los celos, lo que puede causar numerosas peleas. Otro punto negativo es que la relación puede enfriarse o destruirse debido a la distancia.

En cuanto a los beneficios que están relacionados con que las relaciones de lejos forman expectativas sobre los encuentros, lo que hace que al verse se produzca un mayor gusto. Asimismo, la magia y la emoción de verse son mayores, lo que ayuda a la relación; pues siempre hay algo de que hablar intentando aprovechar cada momento.

Y es que la libertad es uno de los grandes aspectos positivos que tiene una relación a distancia, pues no existe un eje centralizado en la pareja; sino que es posible dedicarse a uno mismo y a los amigos sin quitarle tiempo al novio y aprovechando al máximo cuando se vean.

Publicado en: Amor, Infidelidad, Relaciones Etiquetado como: amor a la distancia, Infidelidad, matrimonio, relaciones de pareja

Cuando el amor te hace sufrir (II)

29/01/2019 por admin Deja un comentario

Cuando estamos enamorados de una persona, todo lo que ella diga y haga adquiere una magnitud excepcional, tanto para lo bueno como para lo malo. Como consecuencia de esto la persona enamorada se convierte en un ser especialmente vulnerable, y de la misma manera que frases o comportamientos del otro nos pueden hacer muy felices, también otras actitudes nos pueden entristecer y afectar mucho.

En cuanto a los celos es una de las causas principales que deterioran una relación y que hacen sufrir tanto a la persona que los padece como a su pareja. El concepto de celos se contrapone al de confianza, por lo tanto cuando en una pareja se producen los celos entramos en un entorno de falta de confianza en ella.

Los celosos son personas habitualmente con una baja autoestima, sufren mucho con su relación, pues continuamente imaginan que les están engañando y se torturan sospechando continuamente de todo el mundo. También hacen sufrir a sus parejas, ya que continuamente crean situaciones absurdas y violentas que en los casos extremos pueden derivar en malos tratos tanto psicológicos como físicos.

Las relaciones pueden acabar de muchas maneras, en ocasiones se produce un deterioro paulatino en la relación que lleva a una separación más o menos prevista. Pero a veces la separación se produce como un mazazo que recibe un miembro de la pareja al ser abandonado por el otro.

Cuanto más feliz sea una persona en su relación, más difícil será aceptar esta nueva situación. La persona que es abandonada se ve afectada en su autoestima y dependiendo de las circunstancias, puede llegar a caer en una depresión.

En otras ocasiones, el desencuentro con el ser querido se va produciendo poco a poco, a lo largo de la vida de la pareja. Hay quien tiene muchas expectativas al comienzo de una relación, idealizando a la pareja y la vida que tendrán con ella. Sin embargo, con el paso del tiempo surge el desencanto, se sienten insatisfechas y sufren la desilusión de su relación al no tener lo que esperaban.

Publicado en: Amor, General, Psicología, Relaciones Etiquetado como: amor tormentoso, Celos, divorcio, matrimonio, peleas de pareja, relaciones de pareja

Cuando el amor te hace sufrir

22/01/2019 por admin Deja un comentario

El amor es uno de los sentimientos más intensos de los que puede vivir el ser humano, ello implica que nos reporte habitualmente una gran felicidad, pero esta misma intensidad hace que nos pueda deparar también grandes sufrimientos.

Hay muchas circunstancias que hacen que el amor se pueda vivir con desgarro e insatisfacción. Muchas personas viven relaciones en las que el sufrimiento es la constante diaria, padeciendo con frecuencia humillaciones y desprecios. No se sienten queridas sino utilizadas y despreciadas.

Sin embargo, a pesar de ello, pasa el tiempo y continúan con esa relación. Para los demás, es muy difícil comprender porqué una persona soporta este tipo de relación. En ocasiones, se trata de personas poco maduras que no saben enfrentarse a los problemas de la vida ella solas, dependen de su pareja para todo, son incapaces de tomar decisiones y de valerse por sí solas. Han creado una fuerte dependencia hacia su pareja y sin ella se sienten perdidos y desorientados.

Otras veces, no rompen la relación por las represalias que su pareja pueda tomar hacia ellas. Son situaciones extremas en las que, sobre todo las mujeres, viven con su verdugo en casa. Hablamos del caso de mujeres maltratadas que tienen miedo a las amenazas del marido y no saben cómo salir de esa situación. Necesitan de gran ayuda social y protección.

También hay relaciones en las que esa es la forma de concebir su relación. Se acostumbran a infidelidades y a formas de actuar poco respetuosas con la pareja o no desean darse cuenta de la realidad de su relación, viviendo en un constante autoengaño que les hace sufrir constantemente, pues la sospecha está siempre presente.

Publicado en: Amor, General, Psicología Etiquetado como: matrimonio, relaciones de pareja

Importancia de la terapia familiar

01/10/2018 por admin Deja un comentario

terapiaLa terapia familiar puede ayudar a las familias a identificar y resolver los problemas. Es un tipo de psicoterapia y ayuda a familias o individuos dentro de una familia a entender y mejorar los métodos en donde los miembros de la familia interactúan unos con otros y deben saber resolver los conflictos.

La terapia familiar son guiadas por los terapeutas quienes proporcionan salud mental, simplemente con un enfoque diferente, el de las relaciones familiares y es una terapia a menudo a corto plazo. Usted por lo general asiste a un período de sesiones a la semana, normalmente de tres a cinco meses. En algunos casos, sin embargo, las familias pueden requerir un tratamiento intensivo.

Se recomienda que a las sesiones de terapia familiar asistan toda la familia. Sin embargo, los miembros de la familia también puede ver a un terapeuta familiar en forma individual y la terapia familiar puede incluir a otros miembros que estén relacionados con la familia, como los maestros de escuela, otros médicos, o representantes de los organismos de los servicios sociales.

En suma; la terapia de familia puede ayudarle a identificar sus problemas y evaluar la forma en que su familia se encarga de ellos. Y usted aprenderá nuevas formas de interactuar y superar viejos problemas y podrá fijar las metas individuales y de la familia y el trabajo sobre los medios para alcanzarlos.

Publicado en: General, Psicología Etiquetado como: matrimonio, psicoterapia, terapia familiar

Mejora tu autoestima

12/01/2010 por admin Deja un comentario

Debes saber que cualquier momento es ideal para realizar cambios, explotar tu potencial y lograr todo lo que te propongas en tu vida personal y de pareja.

La felicidad es una decisión personal, somos responsables de nuestra vida, elegimos como vivirla. Para ello, la autoestima toma un papel importante ya que es un impulso para cumplir todos los planes y objetivos que nos proponemos.

Entonces, ¿Te has preguntado por qué algunas personas pueden logran más objetivos?

La respuesta es su autoestima, la base de la salud mental, la capacidad de experimentar y disfrutar la existencia, el ser conscientes y confiar en nuestro potencial, y de amarnos incondicionalmente para lograr objetivos independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas.

Cualquier momento es ideal para realizar cambios, explotar tu potencial y lograr todo lo que te propongas. Es importante tomar conciencia de nosotros mismos y tomar la decisión de cambiar el modelo de pensamiento, sentimiento y conducta que tenemos, enfocándonos hacia un ángulo positivo que impulse a nuestros objetivos en la vida.

Publicado en: Amor, General, Psicología Etiquetado como: autoestima, matrimonio, relaciones de pareja, vida sexual

¿Quedar embarazada si tienes relaciones durante tu período?

11/01/2010 por admin Deja un comentario

Son muchos los temas que la pareja debe tener en cuenta en una convivencia o dentro de su vida matrimonial. Uno de ellos es el embarazo. Y, claro, hay una situacion que describe nuestro titular de la nota.

Muchas personas creen que si una joven tiene relaciones durante su período, no puede quedar embarazada. Sin embargo, es posible que una joven quede embarazada mientras está teniendo pérdidas de sangre. Las razones por las que esto puede ocurrir son las siguientes:

No todos los sangrados vaginales son producto de la menstruación. En ocasiones, las jóvenes tienen una pequeña pérdida de sangre durante la ovulación, que es el momento en que son más fértiles. Durante la ovulación, uno de los ovarios libera un óvulo, que se desplaza a través de una de las trompas de Falopio hasta el útero.

En las jóvenes que están ovulando, es común que haya una pérdida de sangre vaginal que puede confundirse con el período. En ocasiones, la ovulación puede producirse antes de que el sangrado menstrual haya desaparecido o a los pocos días de concluido el período. Los espermatozoides pueden fertilizar al óvulo hasta tres días después de la eyaculación.

Por lo tanto, en ambos casos, tener relaciones antes de que el período haya terminado puede derivar en un embarazo.
Tener relaciones sin protección en cualquier momento, incluso cuando estás sangrando, es muy riesgoso. Además del riesgo de quedar embarazada, está el de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (STD, por su sigla en inglés), como clamidiosis, verrugas genitales o VIH.

El único método infalible para prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual es la abstinencia. Si tienes relaciones, usa siempre un condón para protegerte de las enfermedades de transmisión sexual. Y consulta a tu médico acerca de otros métodos anticonceptivos.

Publicado en: Contracepción, General, Psicología, Relaciones Etiquetado como: embarazo, matrimonio, relaciones de pareja, relaciones sexuales

Mejora tu autoestima (II)

10/01/2010 por admin Deja un comentario

Mejorar la autoestima es la consecuencia de comprometernos a observar ciertas prácticas internas que requieren trabajo continuo de auto análisis y reflexión.

Es decir, si modificas un pensamiento negativo acerca de ti misma por otro positivo, seguramente te sentirás mejor contigo y este sentimiento de bienestar te impulsará a actuar, probablemente haciendo algo de lo que no te creías capaz.

Si quieres mejorar tu autoestima, aquí tienes algunos consejos para empezar:

Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo algo positivo sobre ti mismo. Cada día anota tres cosas sobre ti que te hagan feliz.

Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. Algunas personas se acaban paralizando debido a sus ansias de perfección. En lugar de frenarte con pensamientos como: «No iré a la audición de la obra hasta que haya perdido 5 kg», piensa en qué eres bueno y en las cosas con las que disfrutas, y ve a por ellas.

Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Acepta que cometerás errores porque todo el mundo los comete. Los errores forman parte del aprendizaje. Recuerda que las aptitudes de una persona están en constante desarrollo, y que cada uno sobresale en cosas diferentes —es lo que hace interesante a la gente.

Prueba cosas nuevas. Experimenta con diferentes actividades que te pongan en contacto con tus aptitudes. Luego siéntete orgulloso de las nuevas habilidades que has adquirido.

Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Si te das cuenta de que hay algo tuyo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ahora mismo. Si se trata de algo que no puedes cambiar (como tu estatura), empieza a trabajar para quererte tal y como eres.

Fíjate metas. Piensa en qué te gustaría conseguir y luego diseña un plan para hacerlo. Atente al plan y ves anotando tus progresos.

Publicado en: Amor, General, Psicología Etiquetado como: autoestima, matrimonio, relaciones de pareja

¿Qué hacer frente al estrés?

08/01/2010 por admin Deja un comentario

Es más fácil es detectarlo, el problema es que se deteriora toda nuestra vida poco a poco, podríamos decir que es una muerte lenta, casi imperceptible no por sus efectos sino por sus causas.

Ahora bien, no existe una fórmula sencilla e infalible que pueda «curar» el estrés. Se requieren acciones diversas que permitan reducir las situaciones de sobrecarga.

Algunos huyen lejos de una situación estresante, otros pelean por cualquier cosa pequeña, cuando estos signos ocurren necesitas descansar, retirarte, relajarte. Pregúntate a ti mismo ¿cuál es la causa del estrés? ¿vale la pena realmente excitarme tanto?…la mayoría de las veces no lo vale, no debes tener miedo en tomar decisiones, hay que actuar y enfrentar el estrés.

El ejercicio habitual es especialmente útil, pues proporciona una forma de escape para la agresividad y la tensión, mejora el funcionamiento cardiovascular y genera un estado placentero de relajación después de cada práctica.

La relajación es conveniente para aliviar el estado de tensión muscular que ocurre inconscientemente durante el estrés. Los músculos, especialmente cervicales(de la nuca) y lumbares (de la cintura), se contraen en forma prolongada y generan dolor. Este dolor produce incomodidad y dificulta el desempeño de las tareas, generando más estrés.

También se aconsejan terapias de aprendizaje para el autocontrol de conductas especificas que permitan modificar el medio ambiente o para que facilite la aparición de conductas deseadas por ejemplo dejar de fumar; practicar deportes no agresivos; abstinencia de alcohol, tabaco, drogas; control mental cambiando los pensamientos negativos por positivos; entre otros.

Publicado en: Amor, General, Psicología Etiquetado como: estress, matrimonio, problemas de pareja, vida conyugal

La importancia de dormir en pareja

07/01/2010 por admin Deja un comentario

¿Sabías que la forma en que duermes con tu pareja puede darte pistas para conocer algunos de tus sentimientos subconscientes?

No sólo la posición al dormir, también la manera en que despiertas puede proporcionar mucha información sobre lo unidos que están y su capacidad para el compromiso o incluso tu tendencia a priorizar sus necesidades sobre las tuyas.

Por ejemplo, si duermen dandose la espalda puede tener varios significados. Si se trata de un fenómeno reciente puede ser una señal subconsciente de que estás alejandote.

Si se duerme cara a cara s ecrea un círculo cerrado con sus cuerpos, lo que indica que te sientes absolutamente cómoda en todos los aspectos. Y si lo hacen acurrucados, estas eligiendo la cercanía física sobre tu propia comodidad. Es una señal inequívoca de que existe una intimidad emocional!

Publicado en: Amor, General, Seducción Etiquetado como: dormir en pareja, matrimonio, relaciones sexuales, Seducción

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página siguiente »

© Servicio ofrecido por Sinceridad SL, Ap. Correos 3, 24080, León.

¿Aceptas cookies?Ok Saber más (Información legal y Política de Cookies)
Información legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR